Redireccionar una URL correctamente
Hay veces en que nos quedamos sin contenido en un dominio, eso es algo que me ha pasado últimamente porque decidí eliminar el contenido de uno de mis sitios y en un momento genial se me ocurrió hacer que ese dominio redireccione a otro de mis sitios webs, ya que será una perdida de tiempo para el visitante ver la otra web vacía.
Es por eso que me animé a compartir este pequeño tutorial con ustedes, por si acaso alguna vez les ha pasado algo parecido a lo mio, redireccionen su sitio vacío a uno con contenido agradable.
Las maneras de redireccionar
Hay varias maneras de redireccionar un sitio a otro, pero yo solo me centraré en mostrarles 2 de estas las cuales son las mas sencillas y mas conocidas, empiezo con:
Redirección HTML
La redirección HTML es un poco complicada de entender, pues su sintaxis interpreta que hace REFRESH, pero eso no es el centro de este minitutorial, así que para redireccionar a un sitio escribimos el siguiente código antes de la etiqueta </head> en un archivo .html:
- <meta HTTP-EQUIV="REFRESH" content="0; url=http://XXXXX/" />
Así de sencillo, sólo reemplazando “XXXXX” por la url a la cual deseas redireccionar.
Redirección PHP
Esta manera de redireccionar me parece la mas sencilla y ética. El proceso para lograr la redirección es escribir el siguiente código justo antes de la etiqueta <body> en un archivo .php, incluso lo probé con un archivo .php en blanco (sólo con el código) y funcionó perfectamente:
- <?php Header("Location: http://XXXXX/"); ?>
Basta con reemplazar “XXXXX” con el dominio del sitio a redireccionar y eso es todo.
Deja una respuesta