Los Beneficios de los pagos con el celular

Al salir de casa, la mayoría revisamos si traemos con nosotros el celular. La dependencia a este dispositivo es tal que hoy es más factible olvidar la cartera que el móvil. La buena noticia es que ya no importa salir sin efectivo, en México ya existen varias aplicaciones que te permiten pagar desde el celular.

El punto de partida de cualquier negocio es la infraestructura. De acuerdo a la Asociación de Bancos de México, el porcentaje de comercios que tienen terminal es pequeño y los que están habilitados para recibir transacciones sin contacto son menos del 30 %

Por situaciones recientes y avances tecnológicos que obligan tanto industria como usuario a actualizarse, se están buscando este tipo de servicios, por lo que pagar desde el celular será definitivamente una de las opciones más viables.

Y es que, a pesar de que en México existen opciones para pagar desde el celular solo el 2% de la población lo usa. La falta de infraestructura es un factor que en latinoamérica ha demorado la adopción de los pagos móviles, situación que solo cambiará si los usuarios y comercios encuentran un uso más allá del simple intercambio de dinero, por ejemplo, obtener descuentos y lealtad. 

¿Qué beneficios te traería pagar desde el celular?

Los beneficios responden a ahorros de tiempo en transacciones bancarias, ventas y pagos de transporte; reducción a los delitos vinculados al uso del efectivo; además de una mayor recaudación fiscal.

Aunque las apps de pago pueden resultar más seguras que el uso de efectivo, muchos usuarios afirman que no las usan por miedo a perder su dinero. Es por eso que es importante educar al consumidor sobre los riesgos y ventajas que este modelo ofrece.

Está claro que los “pagos contactless” no solo nos facilitan las cosas a nosotros mismos y a los negocios, sino que también, ayudan a la economía de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir